Mis Inicios Dibujando (2013 - 2024)
En este artículo vamos a hablar sobre arte, dibujos, y Pokémon.
Voy a contarte cual ha sido toda la trayectoria que he seguido desde que he empezado a dibujar a mis 16 años, en el 2013 hasta inicios de este año, 2025. Y voy a hacer especial hincapié en mis primeros cinco o seis años, mientras trataba de consolidar el hábito del dibujo. Comentaré los primeros Pokémon que he empezado a dibujar copiando sus posturas de Internet, como mi técnica fue mejorando, y los resultados que he ido obteniendo.
En el siguiente video verás todo esto con detalle.
¡Vayamos al grano!
Mis Verdaderos Inicios (Inicios 2013 - Med. 2015)
Empecé a dibujar a inicios de 2013, cuando hacía 4ºESO, debido a que me emocionaba mucho al mirar episodios del anime de Pokémon, y porque esas emociones eran una forma de evadirme del inestable e intenso día a día escolar.
Durante 2013 y 2014, dibujaba alrededor de 4 a 6 horas al mes, y algunos meses incluso menos. Cada día trataba de dibujar sesiones de entre 10 y 20 minutos. Mi objetivo era ganar cada vez más soltura y habilidad con el lápiz.
Los dos primeros Pokémon que empecé a practicar fueron el Mudkip y el Chikorita. Me parecían muy tiernos, dulces, y escuchar su voz en el anime me relajaba mucho. Con el tiempo fui probando diferentes posturas de ambos Pokémon. Como dato adicional, también solía dibujar dos posturas de mano una y otra vez, y en ocasiones pies… Pero dejé de hacerlo a finales de 2014.
Las últimas semanas de 2014 empecé a practicar el tercer Pokémon: Inkay, de la sexta generación. Y después, entrando a mediados de 2015, empecé a practicar los Pokémon Spinda y Bellossom (cuarto y quinto). Lentamente, iba poniéndome cada vez más retos, y dibujar me parecía cada vez más divertido.
Así he empezado de verdad, de forma gradual y lenta.
Mi Primer Salto al Vacío (Sept. 2015 - Abr. 2016)
En septiembre de 2015 empecé a estudiar Ingeniería Informática en la Universitat Politècnica (UPC), y en ese momento empecé a establecer metas concretas y medibles, para ser dibujando. Mi pasión por Pokémon y los videojuegos de Nintendo crecía más cada año, y me iba poniendo nuevos retos.
El sexto y séptimo Pokémon que empecé a dibujar fueron el Pikachu y el Snivy. Dos meses después, decidí practicar tres Pokémon nuevos más: Torchic, Eevee, y Meloetta.
Con el tiempo coloreaba cada vez más a los personajes, por diversión, y eso llenaba de expresividad mis dibujos.
Durante enero y febrero de 2016 practiqué cuatro Pokémon más: Wooper, Lucario, Combusken, y Blaziken (estos dos últimos eran evoluciones de Torchic). Tres de estos Pokémon eran un poco más complicados, y requerían más líneas y precisión.
Sin embargo, hay algo que aclarar; ¡no solamente me limité a practicar más Pokémon! También dibujé personajes de otro tipo: las caras de dos entrenadores Pokémon (Ash y May/Aura, de Hoenn), dos Vocaloids, una personaje de una película de Doraemon, a Captain Toad, entre otros.
Fue una etapa muy dura y complicada, pero dibujar y escribir cada semana en mi ordenador me mantenían con vida… Pero si volviera al pasado, me lo tomaría con más calma, y sería menos auto exigente conmigo.
Abajo verás un par de ejemplos que hice entre Sept. 2015 y Abril 2016.
Espero que te gusten ;)
Lucario y Eevee (izq. a derecha), dos Pokémon practiqué por esa época.
Un verano interesante y artístico (Abr - Julio 2016)
Tras el intenso esfuerzo de los últimos meses, me he dado entre dos y tres semanas de descanso, y volví a dibujar a finales de abril de 2016. Empecé a practicar cuatro Pokémon más: a Pichu, Espurr, Pancham, y Watchog. Muchos de ellos ocupaban roles importantes en un videojuego que compré en aquella época, con 19 años: el Pokémon Super Mystery Dungeon.
El motivo más importante por el que compré ese videojuego fue debido a que mis dos Pokémon favoritos eran los iniciales Mudkip y Chikorita, y ese videojuego en concreto me permitía juntarlos en una misma aventura.
En ese periodo estaba muy inspirado, y con la creatividad por las nubes.
Poco después, al entrar en julio de ese año, practiqué dos Pokémon adicionales: Malamar, y Raichu… y además volví a dibujar dos “préstamos” que meses atrás practicaba, como son la chica de la película de Doraemon, y al Youtuber DrossRotzank.
Ejemplos de dibujos que hacía por esa época.
Volviendo a romper límites (Ago. 2016 - Junio 2017)
En esta parte he continuado desarrollando y puliendo mi propio estilo de dibujo. Aprendí a dibujar muchos Pokémon más, como Jigglypuff, Shelmet, Nuzleaf, Emolga, y Ampharos, entre muchos otros. Además fui añadiendo cada vez más personajes de otras franquicias de videojuegos.
En agosto de 2016 empecé una nueva serie de hojas, llamada Mis Expresiones, en la cual volvía a dibujar personajes en hojas estándar DIN A4, el tamaño clásico de toda la vida, pero esta vez sin doblarlas para meterlas dentro de una caja.
En ese periodo empezaba Ingeniería por segunda vez, en otra universidad, de mayor prestigio que la anterior. Encontrar ratos libres para dibujar era complicado (algunos días estaba hasta 10 horas fuera de casa, una barbaridad), pero mi perseverancia fue fuerte, y seguí cultivando ese hábito. Además, empecé a usar los lápices Caran d’Ache Supracolor Soft, que eran de mucha mejor calidad.
Seguía probando cosas nuevas, a medida que crecía mi habilidad. Aquí un ejemplo.
Mi Consolidación Definitiva (Julio 2017 - Inicios 2025)
Es al llegar a este punto cuando mis dibujos empiezan a cobrar una vida propia, y mi estilo se consolida al cien por cien. Empecé a hacer dibujos de mayor tamaño, y resolución, y mi innovación se disparó a mediados de 2017.
Del mismo modo, he abandonado de forma gradual las hojas de posturas, porque cada vez lo necesitaba menos, y mi fluidez con el lápiz ya era considerable.
En septiembre de 2020, mientras empezaba el segundo año de carrera, he inaugurado mi quinto sketchbook (cuaderno de dibujos), y a partir de ahí iba poniéndome metas cada vez más ambiciosas, combinando Pokémon y personajes en toda clase de escenarios. Dibujaba paisajes naturales, fondos con plataformas, e iba variando mucho de personajes dibujo tras dibujo, con lo cual sentí que tenía un superpoder para llevar al papel lo que tenía en mente, de forma muy precisa.
Conclusiones
Espero que te haya resultado interesante ver mi trayectoria artística durante todos estos años. Tardé en recopilar la información, y dio su trabajo sintetizar mi largo viaje (de una década, imaginaros), pero consideraba importante hacerlo.
Hay otra cosa que considero vital decir… El cambio es inevitable. Tras haber terminado estudios en 2023, y haber compartido gran parte de mis dibujos a finales de ese año, mi enfoque fue desplazándose de los FanArts al arte en general, y la belleza que éste transmite. Como personas evolucionamos, y vamos creciendo… y nuestras metas también.
Puedes consultar más información sobre mi arte, y mis dibujos, en estos enlaces:
Mi Portfolio – puedes acceder mediante el enlace, o en el encabezado de esta web arriba.
Mi Cuenta de DeviantArt – en la cual comparto los últimos dibujos que voy terminando de manera regular.
Recopilación de Dibujos de Entrenadores Pokémon – un total de 70 perspectivas distintas, de diferentes años.
Lista completa de Perspectivas antiguas – también en DeviantArt.
Eso es todo por mi parte ;)
¡Saludos!