Cómo Dibujar Formas (Tutorial Muy Sencillo)

En este artículo vamos a hablar sobre la forma: uno de los elementos más importantes del lenguaje visual, y que deberás tener muy en cuenta a la hora de empezar a hacer tus primeros dibujos.

En primer lugar vamos a definirla, comentaré las tres formas más importantes que existen, la personalidad que tienen, las múltiples variaciones de formas que se pueden hacer, de qué maneras dibujar formas puede mejorar mucho tus dibujos, y por último, te voy a proponer un par de ejercicios que puedes llevar a cabo.

¡Vamos al grano!

¿Qué es la forma?

Según la RAE, la forma es la configuración externa de algo, y sus sinónimos son aspecto, figura, apariencia, imagen, o estructura.

Tenemos otra definición, extraída de esta web, todavía más interesante: la forma es la apariencia exterior de todo aquello que nos rodea: los objetos, los animales, los edificios, los seres humanos….  y se define por diversas cualidades como son el color, la textura, el tamaño y la estructura que hace que unas se diferencien de otras.

Ya tenemos varias pistas con estas definiciones, a la que añadiría que una forma no tiene porque ser tridimensional. Con que sea en dos dimensiones (alto y ancho, o bien X e Y) ya es más que suficiente.

Las tres formas principales, y su personalidad

Existen tres formas principales que, sí o sí, debemos saber. Son el círculo, el cuadrado, y el triángulo.

Aquí se pueden ver.

Un aspecto muy interesante sobre las formas es que cada una posee su personalidad. Al observar la apariencia de un objeto, un personaje, o rasgos faciales, podemos hacernos rápidamente una idea de lo que transmite. Para ser más claros:

  • Los círculos son suaves, seguros, amigables, y bellos.

  • Los cuadrados son estables, confiables, y fuertes.

  • Los triángulos son energéticos, peligrosos y agresivos.

formas y sus emociones

En la imagen de arriba se ve más claro. Dependiendo de las formas que abunden en el personaje en cuestión, transmitirá una emoción u otra al espectador.

Además, por supuesto, podemos aplicar este conocimiento a los personajes que vayamos creando. A continuación, un ejemplo:

personajes y sus formas

El personaje que hay a la izquierda transmite más inocencia que el de la derecha, cuya cara se parece más a un triángulo. El de color azul transmite orden y estabilidad.

Variaciones de formas

Es aquí donde la cosa se pone realmente interesante. Si queremos dibujar mucho mejor, debemos acostumbrarnos a dibujar diferentes formas, y una buena forma de hacerlo es añadiendo pequeñas variaciones a cualquier círculo, cuadrado, o triángulo que dibujemos.

Un círculo puede volverse un óvalo o una elipse fácilmente, un cuadrado puede transformarse en un rectángulo de diferente proporción, y un triángulo puede ser isósceles o escaleno (seguro que has aprendido esto en el colegio), o incluso se le puede añadir curvas.

Sin embargo, no sólo debemos limitarnos a hacer eso. También podemos improvisar, y hacer volar nuestra imaginación, ¡dibujando cualquier cosa que queramos! Abajo verás un ejemplo interesante donde manipulo varias líneas y curvas, con tal de crear formas únicas y singulares.

Si por cualquier motivo te encuentras cansado, o buscas algo más sencillo, puedes probar a combinar formas, ya sea restarlas o sumarlas. Abajo verás que he creado una luna mediante la sustracción de un círculo con otro, y en el centro y la derecha he sumado algunas formas para crear algo original (¡la imagen del centro casi parece una televisión!)

combinación de formas

Dos de las tres imágenes son reconocibles. La de la izquierda es una luna, y la del medio se asemeja un poco a una televisión.

¿Para qué sirven las formas?

Usar formas a la hora de dibujar un animal, un rostro, o unas plantas, te ayuda a simplificar tu obra, y es una manera estupenda de empezar un dibujo. Requiere práctica, muchos intentos, y una constante iteración, pero resulta muy útil cultivar ese hábito.

Dicho esto, ¿de qué formas concretas usar formas nos ayuda a la hora de dibujar?
Presta atención.

Ayudan a juzgar proporciones

Si dibujamos mediante la observación, traducir tu dibujo en formas simples, hace que sea más fácil medir y juzgar las proporciones, lo cual conlleva mejor precisión. Si tienes dudas sobre cómo empezar un dibujo, trata de dibujar el contorno de todo el sujeto.

Haz una gran forma que lo contenga todo. Te será de gran utilidad para medir la relación alto - ancho de tu dibujo, y compararla con tu referencia.

Ayudan a corregir errores

Al empezar un dibujo, las principales cosas en las que debemos centrarnos son proporciones, la composición, el gesto, la apariencia… y es muy común equivocarnos, y usar la goma de borrar.

Al cometer un error, se deberá rectificar, y hacer ajustes. Por suerte, si tu dibujo está en las fases iniciales, te llevará muy poco tiempo.

Ayudan a centrarnos en una cosa por vez

Al empezar un dibujo de cero, debemos de olvidarnos de los detalles, y las tonalidades de nuestro sujeto, y centrarnos en las cosas importantes que tratamos de conseguir, como las proporciones… y más tarde podemos centrarnos en esas formas secundarias.

Ayudan a crear diferentes ángulos y poses

Imagina que ya tienes tu personaje: sabes cuales son sus formas principales, y las recuerdas. ¡Ahora ya puedes crear diferentes poses de él, y darle movimiento!

Al lograr eso, tu personaje transmitirá emoción y tendrá vida propia, lo cual te motivará a seguir dibujando más.

diseño de personaje

Las formas son icónicas, reconocibles, y claras

Si somos buenos simplificando un dibujo en partes sencillas, se podrán hacer objetos o iconos muy reconocibles. Hay una web repleta de iconos que puedes usar para cualquier actividad o proyecto que tengas en mente. Te la recomiendo ^_^

De hecho, muchas empresas y marcas conocidas a nivel mundial utilizan los logos para definir su identidad, y ponerse de cara al público. ¡Seguro que te suenan algunos de estos logos!

formas y logos

Ejemplo de logos conocidos

Previous
Previous

Cómo Hacer Dibujos Precisos - Técnicas y el Paso a Paso

Next
Next

Mis Inicios Dibujando (2013 - 2024)